La Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk es un punto de encuentro entre personas interesadas por el mundo de la danza, la cultural, el arte, la literatura, la música, la filosofía etc., en relación, no sólo con las prácticas artísticas en sí mismas, sino con la sociedad.
Fue fundada en el año 2008 en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España, por Ayoze González Padilla y la junta directiva de entonces. Desde el año 2007 se venían realizando ya diversas actividades en el sur de la isla, concretamente en el municipio de Granadilla de Abona, como son clases de danza, creación de piezas coreográficas para diferentes eventos de la zona etc. De esta manera, se fue gestando un grupo de personas interesadas en la danza, la cultura, la literatura, la música, etc., surgiendo así el grupo coreográfico Lulaya Funk. Como forma de canalizar y orientar de manera más efectiva las distintas ideas que iban surgiendo en dicho grupo se creó la asociación, la cual ha centrado su actividad en la creación y difusión de proyectos artísticos, culturales y literarios, incentivando la inclusión social y la interculturalidad, tanto dentro de la misma asociación como a través de las diversas actividades que se han ido desarrollando. Desde su fundación se han realizado diversas colaboraciones y proyectos para distintas ONG, Asociaciones, Ayuntamientos y Cabildos, los cuales se han desarrollado de manera excelente siendo muy bien acogidos.
Los grupos coreográficos que han formado
parte de la asociación son el grupo principal "Lulaya Funk", y otros
como son "Lulaya Bionic", "Dancing in the street",
"Dancing in the light" y la "Compañía de Ayoze González",
dirigidos por Ayoze González Padilla y coreografiados por él mismo, así como
por otros miembros de la Asociación.
Presencia internacional
La Asociación no sólo ha tenido presencia en
la isla de Tenerife, sino en eventos de otras islas, siendo además invitados en
dos ocasiones al Festival Internacional "Urban Art Festival" en
2011 y al "Urban Sport & Art Festival" en 2013,
celebrados ambos en Amberes, Bélgica.
Fruto de estas participaciones surgió
una simbiosis entre bailarines españoles y belgas que dio como
resultado la creación de una compañía de danza en Bélgica, "Lulaya
Dance Company" dirigida por Marie Kerida Popovski, con presencia
en diversos países de Europa.
Campeonato
de Canarias de Danzas Urbanas Lulaya Funk
Entre los logros
más destacadas de la asociación cabe destacar la creación y organización
del "Campeonato de Danzas Urbanas de Canarias Lulaya Funk” realizado
en cinco ediciones consecutivas, llevándose a cabo desde su
segunda edición en el Auditorio Teobaldo Power en el municipio de La Orotava,
en colaboración con el Ayuntamiento Villa de La Orotava, Tenerife, entre otras
entidades. El evento ofrecía una plataforma en la que poder mostrar piezas
dancísticas, apoyando con una cuantía económica y otros premios a los
ganadores de cada categoría.
Otros proyectos
Otros eventos y proyectos
realizados por la Asociación han sido la creación de una
revista independiente "Lulaya Funk La Revista",
realizándose dos publicaciones de la misma en el año 2010; la organización de
diversos eventos como pueden ser encuentros de danza, presentaciones
audiovisuales, aniversarios de la asociación, chuletadas con los socios; la
participación con el grupo coreográfico en eventos importantes como son la Gala
Adulta del Carnaval de S/C de Tenerfie, Gala de la Tercera Edad del Carnaval de
S/C de Tenerfie, Final de Murgas del Carnaval de S/C de Tenerfie; aparición en
diversas televisiones locales y nacionales, así como la participación en gran
cantidad de eventos, galas, festivales de distinto tipo.
El grupo de la Asociación también
logró ser el grupo oficial del Club Baloncesto Tenerife Rural de la Liga Leb
Oro en la campaña 2008/2009, realizando actuaciones de danza en todos los
partidos del equipo. Además, también se hicieron colaboraciones en videoclips y
acompañamientos a cantantes entre los cuales cabe destacar las K-Narias, Pepe
Benavente, Guille el Invencible etc. Asimismo cabe mencionar el trabajo de
integrantes de la asociación con artistas como Jason Derulo, David Bisbal, Ana
Mena, Belinda, Juan Magan y Sofía Reyes entre otros.
Premios
Otra de las acciones que ha ido realizando la
asociación fue la participación en concursos de danza, entre los cuales cabe
destacar los siguientes premios obtenidos:
-
Primer Premio |
III Festival Nuevos Talentos Villa de Granadilla de Abona 2009, en la
categorías grupal e individual, modalidad baile moderno.
-
Primer Premio |
Concurso Coreográfico de Santa Úrsula 2009, en la categoría adulta, modalidad danzas
urbanas.
-
Primer Premio | I
Festival Coreográfico A Pié de Calle, La Victoria de Acentejo 2011, en la
categoría grupal, modalidad de danzas urbanas.
-
Primer Premio |
VI Festival Nuevos Talentos Villa de Granadilla de Abona 2012, en la
categorías grupal, modalidad baile moderno.
-
Segundo Premio |
VII Festival de Jóvenes Promesas de Arona 2008, categoría grupal, modalidad de
baile moderno.
-
Segundo Premio |
II Festival de Nuevos Talentos Villa de Granadilla de Abona 2008, categoría
grupal, modalidad de baile moderno.
-
Segundo Premio | I
Campeonato Nacional de Funky-Hip/Hop Arona Baila 2008, categoría grupal,
modalidad danzas urbanas.
-
Segundo Premio |
IV Concurso de Baile de Finca España 2014, categoría grupal, modalidad danzas
urbanas.